
AMAZON TOURS

LA AMAZONIA
La Amazonia es la parte más maravillosa e increible que podras disfrutar entre los lugares y circuitos turisticos que te ofrecemos. Bolivia es el país que tiene el mayor porcentaje de su territorio en la cuenca amazónica. Según datos del Tratado de Cooperación Amazónica, la superficie amazónica de Bolivia cubre una extensión de 824.000 kilómetros cuadrados, que representa el 75% de su territorio nacional y el 11.20 % de toda la cuenca amazónica continental.
La Amazonía boliviana se encuentra ubicada en los departamentos de Beni, Pando, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. Los ríos de la cuenca amazónica nacen en los nevados andinos y dan origen a uno de los más importantes afluentes del Amazonas: el río Madera.La región tiene la mayor diversidad étnica y cultural del país y es habitada por una treintena de pueblos indígenas, cada uno de ellos con sus propias formas de organización sociocultural e idiomas propios. También es el escenario de una diversidad biológica que se expresa en una extensa flora y una variada fauna. Gracias a ello, Bolivia ocupa el número siete entre los países del mundo con mayor diversidad de aves y el once en variedad de mamíferos.El impacto e intervención ecológica en la Amazonía boliviana es uno de los más bajos en la región, el índice demográfico es de menos de 2 habitantes por kilómetro cuadrados y el grado de deforestación dirigida está muy por debajo de cualquier otro lugar.

CHUCHINI
Wildlife Sanctuary & Ecolodge Trinidad (Beni) Bolivia
DÍA 1
8:00 Recogida en la recepción de su hotel o en el aeropuerto de Trinidad y traslado a Chuchini. Durante el viaje, experimentará la hermosa vida silvestre y el paisaje de Chuchini por primera vez (50 minutos)
8:50 Llegada a Chuchini. Le mostrarán su alojamiento, donde podrá refrescarse antes de disfrutar de un delicioso desayuno tradicional. Cuidado con nuestros vecinos ruidosos, un grupo de guacamayos azules.
9:30 Tour por la zona, donde aprenderá todo sobre la historia de Chuchini; cómo se desarrolló la reserva su arqueología y ecología únicas (3 horas)
12:30 Almuerzo - comida típica boliviana con jugo de frutas tropicales
13:30 Tiempo libre: descanse en sus cabañas o descanse en una hamaca a la sombra
14:30 Paseo por el bosque hasta la laguna "Media Luna" (media luna, hay una isla flotante en forma de media luna) a lo largo del camino aprenderá sobre la variedad de fauna y flora de la zona antes de explorar y pescar en la laguna (3-4 horas)
18:30 Cena - comida tradicional boliviana
19:30 Tiempo libre: relájate como quieras; juegue a un juego de mesa, recuéstese en una hamaca o lea un libro de nuestra biblioteca.

DIA 2
08:00 Desayuno
8:30 Paseo por el bosque - a lo largo de senderos ecológicos para llegar a la laguna de Ozuni, donde disfrutaremos del entorno natural y de la vida silvestre antes de regresar a Chuchini para almorzar (3 a 4 horas)
13:00 Almuerzo
13:30 Tiempo libre
14:30 Tour por la laguna de Chuchini en lancha o canoa para buscar vida silvestre como capibara, tortugas y muchas especies de aves (2 horas)
16:30 Visita al Museo Arqueológico, donde encontrará restos de cerámica precolombina de la cultura Moxos, entre muchos otros artefactos interesantes y se le dará un recorrido completo por la historia (2 horas)
18:30 Cena
19:30 Tour nocturno por la laguna: para ver cocodrilos cuando están más activos, nuestro guía Efrem Ibis es un experto en atraparlos para que los lleves a cabo. (1 hora)


RESERVA SERERE
RURRENABAQUE -BOLIVIA
3 DIAS - 2 NOCHES
Día 1

DIA 2
8:00 AM Desayuno
09:00 AM Viaje en barco al Lago San Fernando / Lago Pinky
Navegaremos por el Lago San Fernando disfrutando de la abundancia de aves que pueblan sus orillas (existen aproximadamente 300 variedades de aves en Serere) y de otros animales. Llegaremos a un pequeño embarcadero donde empezaremos la caminata hacia el lago Pinky. Pasaremos cerca de un lugar donde hay una zona con mucho barro donde acuden los animales para nutrirse de minerales. Hay una variedad de monos, tortugas, jabalíes y otros.
12:00 AM Llegada al lago Pinky. Almuerzo y descanso hasta que la temperatura baje un poco. Un poco más tarde, saldremos a pescar en canoa y con suerte, capturaremos pirañas.
Caminata de regreso al lago San Fernando (aproximadamente 2 horas).
18:00 PM Navegaremos de vuelta a la Casa Grande. Podremos observar murciélagos
sobrevolando el lago, entre otros animales.
19:30 PM Cena. Podremos comer la piraña en caso de haberla pescado.
20:30 PM Paseo en canoa en el Lago San Fernando en busca de caimanes.
DIA 3
05:30 AM Dependiendo de la temporada del año, se puede comenzar el día con una paseo en busca de aves y monos aulladores que comienzan a despertar.
09:00 AM Fabricación de artesanías
Aprenderemos a elaborar anillos, collares y otros objetos con semillas que se recogen durante los paseos por la reserva.
Si lo desea, puede dar una vuelta por su cuenta por uno de nuestros senderos. Esta es una experiencia muy especial que aporta una energía nueva.
12:00 AM Almuerzo
13:00 PM Salida hacia el puerto
14:15 PM Salida en barco de vuelta a Rurrenabaque. Observaremos la fauna y la flora por el camino y aprovecharemos la buena luz de la tarde para realizar fotos.
17:30 PM Llegada a Rurrenabaque.
